Eventos Marcela Mancilla
   
 

Somos : la más completa guía de información, sobre todo lo que usted necesita para organizar su Evento en Cartagena Colombia: El Evento de sus Sueños en Manos Expertas las Nuestras !

 
Wedding and Event Planner : Marcela Mancilla.
 
Email : eventos@marcelamancilla.com
 
Web : www.marcelamancilla.com
  Cel : 3158781843
   
 
 
 
Protocolo y Etiqueta para Eventos en Cartagena Colombia :
www.marcelamancilla.com se especializa en la perfecta coordinación del protocolo y etiqueta de su evento social en Cartagena de indias Colombia, teniendo en cuenta orden de importancia de sus invitados, acomodación, guía dentro del recinto de eventos, perfecto orden del día para el evento social, acomodación de las mesas para el servicio de los platos a ofrecer, y todo lo concerniente a la correcta ejecución de su evento. El protocolo y la etiqueta se han convertido en aliado vital de todo evento social en Cartagena Colombia, desde la invitación aclarando el tipo de vestuario a utilizarse, hasta como desempeñar una correcta participación en el evento en curso. El equipo de protocolo en su evento le permitirá disfrutar del mismo dejando que este se encargue de todos los detalles y situaciones que se presenten durante el mismo. Por esto y mucho mas no deje de contactarnos somos sus organizadores de eventos de confianza en Cartagena de indias Colombia, con nosotros queda en manos expertas. Email: eventos@marcelamancilla.com

Marcela Mancilla : Wedding And Event Planner Cartagena Colombia.
 
Calidad y Compromiso www.marcelamancilla.com eventos@marcelamancilla.com
 

1. Siempre di tu nombre completo al presentarte. En una situación de negocios debes usar tu nombre completo, así como escuchar el de las personas a las que te están presentando. Si tu nombre es muy largo o difícil de pronunciar puedes acortarlo, aconseja Barbara Pachter. Al presentar una persona a otra, siempre se debe decir primero el nombre de la persona con cargo más alto o mayor rango cuando se trata de dos personas del mismo sexo; y sino, la dama primero y luego el hombre.

2. Siempre levántate cuando te presentan a alguien Pararte ayuda a establecer tu presencia; es más fácil que los demás te ignoren si te mantienes sentado. Si no puedes levantarte, al menos haz una inclinación que refleje tu intención de hacerlo.

3. Sólo di “gracias” una o dos veces en una conversación De no ser así, podrías disolver el impacto del agradecimiento y darte una percepción de necesitado.

4. Envía notas de agradecimiento individuales Cuando alguien te hace un favor debes entregar una nota de agradecimiento en menos de 24 horas y hacerlo de manera individual a todos los involucrados. Puedes usar el correo electrónico para asegurarte de que lleguen a tiempo. Hoy en día hay muchas formas para hacer llegar un mensaje, dada la gran cantidad de herramientas y nuevas tecnologías. Pero recuerda usar una que sea acorde al mensaje. Y si es muy formal, por favor no envies un mensaje por chat!

5. Nunca muevas una silla Aunque Bárbara Pachter dice que está bien abrir una puerta a tu invitado, no debes moverle la silla a otra persona, independientemente del sexo. En contextos de negocios debes dejar fuera aspectos de ‘caballerosidad'; los hombres y las mujeres son iguales y ambos pueden apartarsu silla.

6. No cruces las piernas Hacer esto puede distraer o hacer desviar la atención de la persona, ya seas hombre o mujer. Además es nocivo para la circulación. Incluso, cuando se esta sentado a la mesa, no se deben cruzar la piernas por debajo de la misma, mucho menos cruzarse de brazos.

7. Apunta con la mano completa Si tienes que apuntar algo con tu mano, hazlo con la palma abierta y los dedos juntos. Evita usar un solo dedo para señalar ya que puede parecer un gesto agresivo y grosero.

Protocolo para eventos en Cartagena

 

8. Parte el pan con las manos No uses el cuchillo para partir y cortar el pan, y mucho menos muerdas y dejes un trozo. Sólo usa el cuchillo “de untar” para untarlo.

9. No remuevas tus platos en la mesa No eres el mesero, camarero o como decimos en latinoamérica el “mozo” que atiende la mesa. Deja que la persona del restaurante lo haga.

10. Nunca pidas comida para llevar Cuando acudes a una cita de negocios debes recordar que estás ahí por motivos profesionales y no por las sobras. Eso déjalo sólo para comidas de amigos o familiares, personas de mucha confianza. En los Estados Unidos de Norteamérica ésta es una costumbre muy común, llamada “comida para el perro”. Ahora también implementada en varios países. Yo misma la he adoptado para dar esa comida a los niños o personas carenciadas que viven en la calle, en la Ciudad de Buenos Aires.

11. Balancea tus opciones de comida con las de tu invitado Esto significa que si la otra persona pide una entrada y un plato fuerte es recomendable que tú también lo hagas. No hay nada más incómodo que te vean comer.

12. Antes de elegir el restaurante, pregunta si la otra persona tiene alguna restricción dietética, enfermedad o si es vetegariano! Si tu invitado es vegetariano no elijas un restaurante de carnes, o con un menú restringido de poca variedad de platos por más que sea un restó costosísimo de cocina de autor. Busca una alternativa más amplia y variada para todos los gustos de los comensales.

13. Conoce dónde se ponen los platos y los cubiertos Recuerda que la guarnición, ensaladas, papas, puré, aderezos y el pan, se colocan en plato individual del lado izquierdo y  las copas en el lado derecho. En cuanto a los cubiertos, el tenedor va a la izquierda, mientras que el cuchillo y la cuchara a la derecha. Las bebidas JAMAS van sobre la mesa, sino en una mesa auxiliar lateral. Y si hay una persona destinada a servir, no lo hagas tu. Solicitale a la persona indicada que por favor sirva las copas o la comida. En una comida de negocios hay que ser más protocolar que en nuestra casa o en casa de amigos.

14. El anfitrión debe pagar Si tú invitaste entonces debes pagar la cuenta, sin importar el sexo de la otra persona. Evita pelear o discutir por la cuenta y si el invitado insiste en pagar la cuenta, déjalo! Es bueno ser agasajado y hay que ser agradecido por ese buen gesto de generosidad y amabilidad con gratitud!

15. Prepara una salida cortés Para despedirte e irte, tú debes ser la persona que está hablando debido a que en ese momento tienes el control. Parte de éstas sugerencias están basadas en las “Reglas” propuestas por Barbara Pachter en su libro : www.essentialbusinessetiquette.com

Protocolo para eventos en Cartagena

 

Sitios para eventos en Cartagena : Marcela Mancilla organizadora de eventos Bodas VIP en los mejores sitios en Cartagena - Colombia.

Centros de eventos , clubs, hoteles, restaurantes, banquetes y salones de fiesta. En Cartagena hacen parte de nuestros lugares para eventos en Cartagena de Indias. Contactenos al email : eventos@marcelamancilla.com

 
www.marcelamancilla.com © Copyright Todos los derechos reservados